nlpcr

Kit del Docente Pro

Suscripción ilimitada a materiales educativos descargables y planes de clase alineados con estándares para docentes y familias que educan en casa.

Sobre la plataforma

Creamos recursos listos para enseñar, rigurosos y accesibles, para que cada clase avance con claridad, equidad y resultados medibles.

Biblioteca de materiales descargables

Accede a un repositorio en expansión con recursos listos para usar, clasificados por grado, asignatura y objetivo de aprendizaje.

Fichas imprimibles por grado

Encuentra fichas cuidadosamente secuenciadas para cada nivel escolar, con instrucciones claras, ejemplos resueltos y ejercicios graduados. Incluyen claves de corrección, sugerencias de apoyo, tiempo estimado y recomendaciones para tareas autónomas o trabajo en grupos pequeños.

Planes de clase alineados con estándares

Diseños completos que conectan competencias, objetivos medibles, actividades y evidencias, vinculados con marcos curriculares oficiales.

Mapeo a estándares nacionales y regionales

Cada plan indica con precisión los códigos de aprendizaje correspondientes a marcos curriculares vigentes, describiendo las destrezas, conocimientos y actitudes esperadas. Se especifican conexiones verticales y horizontales para asegurar progresión, coherencia y transferencia a situaciones auténticas.

Objetivos medibles y criterios de éxito

Los objetivos se formulan con verbos observables y condiciones claras, acompañados por criterios de éxito comprensibles para estudiantes. Se incluyen ejemplos de productos esperados, niveles de desempeño y señales de comprensión que orientan retroalimentación oportuna y específica.

Adaptaciones y extensiones por nivel

Cada actividad ofrece variantes de acceso, andamiajes lingüísticos, opciones multimodales y desafíos adicionales. Se proponen agrupamientos flexibles, tiempos sugeridos y recursos alternativos para atender diversidad, desde refuerzo esencial hasta profundización y enriquecimiento.

Evaluaciones y rúbricas

Instrumentos equilibrados para valorar proceso y producto con transparencia y rigor pedagógico.

Contáctanos

Pruebas diagnósticas iniciales

Aplicaciones breves al inicio de una unidad permiten identificar fortalezas, vacíos y concepciones previas. Incluyen instrucciones estandarizadas, criterios de corrección y orientaciones de interpretación para ajustar la enseñanza de manera inmediata y focalizada.

Rúbricas analíticas por competencia

Matrices detalladas describen niveles de desempeño para criterios específicos, favoreciendo expectativas claras y autoevaluación informada. Se incluyen ejemplos de evidencias, errores frecuentes y sugerencias de retroalimentación formativa que promueven mejora continua.

Bancos de preguntas con niveles de dificultad

Colecciones organizadas por habilidades, contenidos y complejidad facilitan construir pruebas balanceadas. Cada ítem señala propósito, respuesta esperada, distractores plausibles y variaciones, permitiendo generar versiones paralelas y prácticas de recuperación espaciada.

Diferenciación y necesidades especiales

Recursos inclusivos que respetan ritmos, perfiles y estilos de aprendizaje para maximizar la participación de todos.

Materiales con lectura fácil y pictogramas

Textos simplificados con frases cortas, vocabulario concreto y apoyos visuales favorecen comprensión. Se incorporan pictogramas consistentes, márgenes amplios, contrastes adecuados y versiones con tipografías accesibles para lectores emergentes o estudiantes con necesidades específicas.

Apoyos para estudiantes avanzados

Retos abiertos, proyectos de investigación guiada y opciones de profundización mantienen el interés de quienes avanzan más rápido. Se sugieren productos enriquecidos, mentorías entre pares y conexiones con problemas reales que demandan pensamiento complejo.

Estrategias por niveles de apoyo 1–3

Protocolos organizan intervenciones universales, focalizadas e intensivas. Para cada nivel se describen objetivos, frecuencia, duración, recursos y medidas de progreso, asegurando decisiones basadas en evidencia y colaboración entre familias y profesionales.

Integración tecnológica y herramientas

Plantillas y recursos digitales que optimizan la enseñanza sin requerir configuraciones complejas.

  • Estructuras prediseñadas permiten organizar contenidos, tareas y retroalimentación en entornos virtuales comunes. Incluyen menús claros, rutas de navegación, calendarios visibles y espacios para anuncios, reduciendo la carga cognitiva y mejorando la experiencia del estudiante.

  • Actividades con retroalimentación inmediata promueven práctica deliberada y autonomía. Incorporan pistas graduales, reintentos controlados, bancos de respuestas y reportes descargables, útiles para seguir avances sin depender de conexión constante ni dispositivos avanzados.

  • Guías prácticas explican cómo compartir materiales respetando permisos, registrar usuarios y organizar descargas en varios equipos. Se incluyen recomendaciones de seguridad, copias de respaldo y buenas prácticas para escuelas y hogares con múltiples personas usuarias.

Currículo por asignaturas

Mapas y recursos específicos para áreas clave, con progresiones claras y conexiones reales.

Matemáticas: números, álgebra y datos

Secuencias de actividades desarrollan sentido numérico, razonamiento algebraico y análisis de datos. Incluyen manipulaciones concretas, problemas contextualizados, discusión matemática estructurada y prácticas de fluidez, con evaluaciones breves integradas para monitorear avances.

Lengua: lectura, escritura y oralidad

Propuestas equilibradas combinan comprensión lectora, producción escrita y expresión oral. Se ofrecen textos graduados, andamiajes para planificación, revisión y edición, así como rutinas de conversación académica que amplían vocabulario y mejoran la coherencia.

Ciencias: investigación y experimentación

Guías para formular preguntas investigables, planificar procedimientos seguros y registrar observaciones con precisión. Se destacan conexiones con el entorno, análisis de resultados, comunicación de conclusiones y criterios para valorar la calidad de evidencia obtenida.

Gestión del aula y rutinas

Procedimientos consistentes que mejoran clima, tiempo efectivo y participación.

Entradas, transiciones y cierres

Secuencias claras para iniciar, cambiar de actividad y cerrar la clase favorecen foco y orden. Se incluyen señales visuales, tiempos de conteo regresivo, instrucciones breves y evaluaciones de salida que permiten ajustar próximas sesiones con datos inmediatos.

Acuerdos de convivencia y protocolos

Modelos de acuerdos construidos con estudiantes definen expectativas y consecuencias razonables. Se proponen protocolos para materiales, participación, movimiento y diálogo, fortaleciendo respeto, responsabilidad y resolución pacífica de conflictos cotidianos.

Tiempo de práctica independiente

Estructuras de trabajo autónomo incluyen opciones de elección, metas tangibles y controles de avance. Las guías enseñan a gestionar recursos, pedir ayuda de manera adecuada y autoevaluar resultados, consolidando hábitos de estudio sostenibles.

Desarrollo profesional y guías pedagógicas

Formación continua enfocada en prácticas efectivas y transferibles al aula.

  • Mini cursos autodirigidos Recorridos breves con metas claras, lecturas clave y tareas aplicadas permiten fortalecer competencias docentes. Incluyen ejemplos de aula, estrategias de evaluación formativa y recomendaciones para adaptar a distintos contextos con impacto medible.
  • Guías de evaluación formativa Documentos prácticos explican cómo recoger evidencias durante la enseñanza, interpretar hallazgos y ajustar acciones. Se presentan rutinas de observación, preguntas de sondeo y técnicas de retroalimentación que fomentan metacognición y participación activa.
  • Diseño inverso de unidades Modelos que parten de resultados deseados, definen evidencias aceptables y planifican experiencias alineadas. Se aportan plantillas, ejemplos completos y listas de comprobación para asegurar coherencia entre metas, evaluación y actividades diarias.

Suscripción mensual ilimitada

Acceso completo a toda la biblioteca, nuevas incorporaciones semanales, asistencia por mensajería y licencias para uso en un aula o grupo familiar. Ideal para probar sin compromiso prolongado y ajustar según calendario escolar.

€19/mes

Suscripción anual con ahorro

Doce meses de acceso ilimitado con prioridad en lanzamientos, paquetes exclusivos y soporte ampliado. Incluye actualizaciones automáticas, invitaciones a sesiones formativas y opción de pausar durante vacaciones hasta dos meses sin costo.

€149/año

Licencia institucional para centros

Cobertura para múltiples docentes, administración centralizada de usuarios, bibliotecas compartidas y orientación de implementación. Incluye sesiones virtuales de arranque, informes de uso y condiciones preferenciales para ampliaciones por matrícula.

€1.490/año

Planificación anual y unidades didácticas

Herramientas para articular visión de largo plazo con secuencias diarias concretas.

Mapas curriculares por trimestre

Organizadores muestran la distribución de contenidos, habilidades y evaluaciones a lo largo del año. Señalan períodos intensivos, proyectos integradores y márgenes de ajuste para responder a necesidades emergentes sin perder continuidad.

Secuenciación de habilidades esenciales

Listados priorizados establecen qué enseñar primero, cómo volver sobre lo aprendido y dónde profundizar. Se incluyen prerequisitos, conexiones posteriores y alertas sobre errores comunes, favoreciendo progresión sostenida y equidad.

Integración interdisciplinaria

Propuestas de proyectos conectan áreas, evitando duplicaciones y aprovechando sinergias. Cada proyecto especifica productos, roles, hitos, fuentes de información y criterios de evaluación compartidos, promoviendo relevancia y sentido para el estudiantado.

Medición del progreso y analíticas

Sistemas simples para interpretar datos y orientar decisiones de enseñanza.

Más información

Comunidad y soporte

Acompañamiento cercano y espacios de intercambio para mejorar prácticas día a día.

Foros moderados y buenas prácticas

Espacios seguros para compartir materiales, dudas y experiencias con moderación experta. Se destacan hilos temáticos, resúmenes semanales y colecciones curadas que facilitan encontrar ideas probadas y adaptables rápidamente.

Atención personalizada y resolución rápida

Canales de ayuda con tiempos de respuesta definidos orientan instalaciones, descargas y adaptaciones. Se ofrece seguimiento de casos, tutoriales breves y recomendaciones puntuales para resolver obstáculos sin retrasar la enseñanza.

Calendario de eventos y novedades

Agenda actualizada anuncia lanzamientos de colecciones, sesiones de capacitación y desafíos pedagógicos. Incluye recordatorios, materiales previos y enlaces internos para preparar participación efectiva y aprovechar cada oportunidad de mejora.

Contacto

Contáctanos

Av. Diagonal, 211, Sant Martí, 08018 Barcelona, Spain
24/7